
El mapa no recoge los porcentajes de población mestiza que en muchos países latinos sobrepasa el 90 por ciento. Contrasta este último dato con el 1,5 por ciento de indios y mestizos que hay en Estados Unidos, la mayoría de ellos, protegidos ahora por leyes federales, para promover la continuidad de una cultura que años atrás fue prácticamente exterminada.
Una segunda interpretación de este mapa refleja dos maneras de conquistar un pueblo, la española y la inglesa. Quizás los invasores españoles no fueron los más malos en América, y tal vez, España se ganó una inmerecida fama como consecuencia de su poderío militar en la Europa del siglo XVI. Afortunadamente, la historia a largo plazo tiende a ser objetiva, a pesar de que se nutra de fuentes escritas por los vencedores.
Otro tema bien distinto sería la marginación y pobreza que gran parte de ellos padecen hoy en día. Una pesada losa heredada tal vez de la época colonial, que los dirigentes contemporáneos no han sabido solucionar.
Comentarios
Publicar un comentario