
Porque esa es otra, colocar el chivatillo de la DGT en el sentido descendiente de la pendiente da muy mal rollo que se trasmite insconcientemente e impulsivamente en el pie del freno vayas a la velocidad que vayas. Además, su estratégica ubicación da muchas razones para ser un malpensado y discernir que este radar más que sancionador es recaudador. Sea lo que sea, y vuelvo a hacer uso de mi memoria actualizada cuatro veces al día cuando paso por ahí, desde que ese gran hermano de la velocidad está ahí, la probabilidad de sufrir un percance en dicho tramo ha aumentado considerablemente y de ocurrir hoy uno, no sería ni la primera, ni la segunda ni la enésima vez...
--
Groo, El Errante Más fotos del radar en Flickr
Vamos hombre, seguro que si todos respetasen la velocidad de la vía no habría ni un solo frenazo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEs posible, pero no seamos más papistas que el Papa, en este tramo de autovía cuesta abajo es fácil superar los 100 Km/h que marca la limitación. No hablamos de 120, ni de 130, sino de 100, y te puedo asegurar que la inmensa mayoría de los conductores ni se dan cuenta de esa limitación, (mucho menos del radar), ni aún sabiéndola, la respetan por la propia inercia del vehículo en la pendiente.
ResponderEliminarPero el tema aquí no está en si se respeta o no la velocidad, sino en que la presencia de un radar ha incrementado notablemente la probabilidad de sufrir un accidente en un tramo que no registraba sinestrialidad alguna. Es algo contradictorio, pero por pretender hacer respetar la norma para reducir los accidendetes causados por los kamikaces, se puede estar consiguiendo todo lo contrario entre el resto de conductores.